CBTIS no entregará premios de su rifa

Insólito lo sucedido en el plantel 135 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios "Emiliano Zapata" (o CBTIS 135 por sus siglas), pues el pasado mes de noviembre realizó una rifa de 10 boletos para cada estudiante, cada maestro e incluso cada directivo del plantel con la finalidad de construir un Auditorio, teniendo a 10 boletos ganadores pero sólo 6 fueron acreedores a los premios correspondientes.



Los premios
Estos eran los premios para cada lugar del 1 al 10:

Los ganadores se darían a conocer el 31 de diciembre del 2023 al finalizar el Sorteo de la Lotería Nacional, galardonando a los poseedores de los boletos con las últimas 5 cifras coincidentes con los ganadores de dicho sorteo pero no fue hasta apenas unas horas cuando se publicó dicha lista por parte de la institución educativa.

Ganadores
Los ganadores fueron los poseedores de los bolestos con las últimas 5 cifras: 30650. 04533, 34242, 29300, 29701, 06183, 00954, 13336, 57937 y 19507, sin embargo y como mencionamos al inicio, sólo se galordonó a 6 de los 10 ganadores.
El motivo por el cuál 4 de los ganadores (números 29300, 29701, 57937 y 19507) no se harán acreedores a los premios que les corresponden es gracias a que no pagaron a tiempo la cuota de estos boletos que tenían un costo de $200 por cada boleto.

Ganadores enojados
Los ganadores que no fueron acreedores a sus premios por no pagar a tiempo mostraron su enojo a través de las redes sociales de la institución educativa, pues estos argumentan que el precio de los boletos es obligatorio y que de todas formas se tienen que pagar, ya que han recibido incluso amenazas de que si no pagan los boletos que se les otorgen a lo largo de su estancia en el institución no podrán recibir su titúlo profesional. La institución se ha defendido diciendo que en los boletos venía la leyenda "boleto no pagado no participa", cosa que en efecto, viene estipulada en dichos boletos.
El enojo radica en que el CBTIS 135 ha dicho que los premios de los boletos no pagados serán para propiedad de la escuela, a pesar de que en efecto, los boletos tienen que pagarse sí o sí. Los participantes piden que se repita en una segunda ronda, misma que se jugaría este próximo 6 de enero, sin embargo, la institución es firme con su decisión: los premios se los queda la escuela.

Recaudaciones
Lo recaudado para la primera etapa de la construcción (Auditorio) fue un aproximado de $300,000 a $400,000, descontando el precio de los productos en premios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reactivarán las rutas de la India y Casablanca

Regresa la ruta 25

Dejará de operar Guardería Pasitos Gigantes